(FAQS.) |
Preguntas frecuentes de interes para el ciudadano durante |
el Estado de Emergencia Sanitaria. |
ENLACES DESTACADOS
Información y consultasTributarias957 49 99 34
CITA PREVIAEVITA COLASY ESPERAS
NECESITAMOSTU OPINIÓN
PERFIL DECONTRATANTE
Turismo
TRANSPARENCIA
El Ayuntamiento de #CórdobaEsp habilita un servicio de videollamada y de #WhatsApp para personas sordas con el objetivo de responder a las dudas y consultas frecuentes mientras se prolongue el Estado de Alarma por el #Coronavirus #CórdobaSomosTodos cc Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba
Inf. pro. reincorporación presencial
Mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. El estado de alarma ha sido prorrogado mediante sucesivos Reales Decretos. El reciente Real Decreto 555/2020, de 5 de junio (BOE núm. 159, de 06/06/2020) realiza una nueva prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del día 21 de junio de 2020. Durante la vigencia de esta nueva prórroga se pretende culminar lo que se ha venido en llamar “la desescalada” de forma progresiva, partiendo de un escenario abierto y flexible, como se manifiesta en la motivación de este real decreto de prórroga que, según se dice, se trataría de la última. Durante la vigencia de la nueva prórroga se mantiene la posibilidad de adaptar y levantar las limitaciones de forma progresiva y gradual, siempre y cuando lo permitan los indicadores tanto sanitarios como epidemiológicos.
Iniciativa AIRE. Activación, Impulso y Recuperación del Empleo, nace para promover la creación de empleo en los municipios andaluces, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos, a través de la realización de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de una experiencia laboral vinculada a una ocupación.
La consulta pública previa se instaura en el Ayuntamiento de Córdoba en cumplimiento de La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC) que entró en vigor el pasado 1 de octubre. Las preguntas en torno a los nuevos reglamentos y ordenanzas son abiertas, como también lo son las respuestas y comentarios que aporten las personas interesadas. Estas aportaciones se pueden valorar por el resto de participantes, de manera que pueda evaluarse mejor si existe un elevado grado de rechazo o aceptación.
Tras la aprobación inicial de la norma por el Pleno Municipal se procederá al trámite de Audiencia e Información Pública, que en cumplimiento del art. 133.2 de la LPACAP. se realizará simultaneamente a la publicación en el B.O.P y en el tablón de anuncios, publicándose en el portal web del Ayuntamiento el acuerdo de aprobación inicial así como el proyecto de norma, con objeto de dar audiencia a los afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades.
No obstante, en este trámite sí que será necesaria la firma electrónica o presencial en registro general de quien formula las alegaciones.
ENLACES DESTACADOS
ATENCIÓNCIUDADANA
Infraestructuras
Unidad de Estadística
Movilidad, Accesibilidad y Transportes
FERIASY FIESTAS
ARCHIVO
Televisión Municipal
SERVICIO DECONSUMO
ENLACES DESTACADOS
POLICÍALOCAL
Servicios SocialesMunicipales
PARTICIPACIÓNCIUDADANA
MEDIOAMBIENTE
CULTURA
BIBLIOTECA
MUJERE IGUALDAD
EDUCACIÓNE INFANCIA
ENLACES DESTACADOS
Entidad LocalAutonomaEncinarejo
Casa de La Juventud
comercio de cercanía:vida a tu lado
Vía Pública
Callejerode Córdoba
ZooCórdoba
Oficina Municipalen defensa de la Vivienda