La teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Córdoba, Eva Contador (PP), ha expuesto que la Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó el pasado lunes 1 de septiembre, la 2ª convocatoria de subvenciones para proyectos de mejora de las condiciones de empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social, con un presupuesto de 534.659 euros, un 15 por ciento más que el año anterior.

En rueda de prensa, Contador ha detallado que estos son "los cursos que realizamos en el Centro Impulsa Duque de Rivas" y la convocatoria está "dirigida a ONG y entidades sociales" que ofrezcan una formación que facilite a las personas en riesgo o en situación de exclusión "entrar en el mundo laboral". El año pasado, ha concretado la edil, "se formaron 160 personas, de las cuales el 40% han terminado con un puesto de trabajo y con un sueldo".

"La idea es que esta actividad que se subvenciona pueda empezar en este año 2025 y tendrá una duración hasta el 30 de junio del año que viene, y se podrá ampliar hasta el 31 de julio. O sea, será un año, como si fuera un año escolar más", ha explicado Contador, que ha añadido que los cursos se centran en "siete ámbitos profesionales"

Estos cursos luego abarcan distintos itinerarios y, en total, este año se van a formar a 240 personas.

"Los cursos de atención sociosanitaria de personas en el domicilio y la de operaciones básicas de pisos de alojamiento, que el año pasado fueron las más demandadas, no solamente más demandadas, sino que más inserciones laborales han tenido, este año se duplicarán", por lo que "en vez de tener un curso, tendremos dos".

"Todos los itinerarios, que en total son 21, van a tener una media de diez personas, menos los sociosanitarios que llegan a 15, porque son también, a su vez, los que más demanda tienen luego en el mundo laboral", ha argumentado la edil.