-
EL AYUNTAMIENTOA tu servicio
EL AYUNTAMIENTO. A tu servicio
- LA CIUDADInformación General
-
SERVICIOSCerca de ti
SERVICIOS. Cerca de ti
- PARA LA GENTEPensando en ti
-
SEDE ELECTRÓNICAGestiones y Trámites
SEDE ELECTRÓNICA. Gestiones y Trámites
- Última actualización el Viernes, 27 Octubre 2023 09:15
- Visto: 13011
Los Centros Municipales de Mayores ofrecen varias tipologías de actividades:
Programas de Ciudad
Jornada de Mayores - Rutas y Visitas Guiadas
LAS RUTAS Y VISITAS GUIADAS 2023 se van a desarrollar en
Del lunes 30 Octubre al jueves 9 de noviembre del 2023.
Horario de mañana de 10:00h a 11:30h. Horario de tarde de 17:00h a 18:30h.
|
PARA MAYORES DE 60 AÑOS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES DEL 30 DE OCT AL 9 DE NOVIEMBRE 2023
De 9:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 horas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Se van a desarrollar 10 Rutas con horario de mañana y tarde siendo la “Ruta del Museo Taurino y la Mujer en Córdoba (Teatralizada)” de una solo visita, con lo que nuestros Mayores van a disfrutar de 18 visitas en total, durante 9 días. El número de participante en cada una de esas visitas será de unos 30 (excepto en los que tienen acceso más limitado como Mezquita, el Alcázar o los Museos que se moverán en unos 20), por lo que unos 470 mayores de 60 años y socios de los CPAPM van a poder disfrutarlas!!
Reservas y información en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
whatsapp: 644145932
¡¡Te esperamos!!
Octubre 2023
Lunes día 30 DE Octubre MAÑANA: Ruta Mezquita-Catedral de Córdoba TARDE: Museo Arqueológico
Noviembre 2023
VIERNES DÍA 3 DE NOVIEMBRE MAÑANA: Museo Taurino TARDE: Alcázar de los Reyes Cristianos LUNES DÍA 6 DE NOVIEMBRE MAÑANA: Museo Arqueológico TARDE: Cuatro Culturas-Personajes Insignes MIÉRCOLES DÍA 8 DE NOVIEMBRE MAÑANA: Museo Julio Romero de Torres TARDE: Leyendas de Córdoba
|
Martes día 31 de Octubre MAÑANA: Alcázar de los Reyes Cristianos TARDE: Las Puertas de la Axerquía
SÁBADO DÍA 4 DE NOVIEMBRE MAÑANA: Las Puertas de la Axerquía TARDE: Córdoba Medieval MARTES DÍA 7 DE NOVIEMBRE MAÑANA: Museo Julio Romero de Torres TARDE: Cuatro Culturas-Personajes Insignes JUEVES DÍA 9 DE NOVIEMBRE MAÑANA: La Mujer en Córdoba- Teatralizada TARDE: Leyendas de Córdoba |
Semana del Mayor
AGENDA DE ACTIVIDADES ABIERTAS A TODOS LOS MAYORES DE LA CIUDAD
DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 2023
VISITAS DIURNAS AL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO MADINAT AL-ZAHRA
|
ENTRE EL MARTES DÍA 3 Y EL JUEVES DÍA 5 (MAÑANAS).
|
PRESENTACIÓN CON ESTRENO DE LA OBRA DE TEATRO/MUSICAL "EL PATIO DE MI CASA" EN EL GRAN TEATRO DE CÓRDOBA
|
EL MARTES DÍA 3 A LAS 19:30H
|
ESPECTÁCULO ECUESTRE "PASIÓN Y DUENDE DEL CABALLO ANDALUZ" EN CABALLERIZAS REALES
|
EL MIÉRCOLES 4 Y JUEVES 5 A LAS 18:00H
|
VISITAS NOCTURNAS A LA MEZQUITA CATEDRAL DE CÓRDOBA
|
EL MIÉRCOLES DÍA 4 SESIÓN 21:00H Y 22:30H Y JUEVES 5 A LAS 22:30H
|
MARATÓN DE DOMINÓ
|
EL MIÉRCOLES DÍA 4 DURANTE LA MAÑANA/TARDE (ORGANIZADO POR EL CPAPM LA FOGGARILLA)
|
CAMPEONATO DE PETANCA
|
EL JUEVES DÍA 5 DURANTE LA MAÑANA/TARDE (ORGANIZADO POR EL CPAPM CIUDAD JARDÍN).
|
CONCURSOS DE BAILE
|
EL DOMINGO DIA 8 A LAS 20:00H (ORGANIZADO POR EL CPAPM EL HIGUERÓN)
|
CONCURSO DE COCINA
|
EL VIERNES DÍA 6 EN HUERTA DE LA REINA (ORGANIZADO POR EL CPAPM HUERTA LA REINA)
|
CONCURSO DE POSTRES
|
El VIERNES DÍA 6 EN VILLARUBIA (ORGANIZADO POR EL CPAPM VILLARUBIA)
|
FERIA CONVIVENCIA MAYORES-NIETOS CON JUEGOS Y MERIENDA
|
DURANTE LA TARDE EL JUEVES DÍA 5 Y VIERNES DÍA 6 (ORGANIZADO POR EL CPAPM HUERTA LA REINA).
|
CONCURSO DE POESÍA EN HONOR A JOSÉ LUIS PACHECO
|
(PRESENTACIÓN DE POESÍAS HASTA EL 4 DE OCTUBRE)
|
Acta del Fallo del concurso y los 3 relatos ganadores |
DISTINTAS ACTIVIDADES LÚDICO/CULTURALES EN LOS CPAPM DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
PARA SOLICITUDES E INFORMACIÓN: ACUDIR A SU "CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA PERSONAS MAYORES" (CPAPM) MÁS CERCANO
Verano Saludable 2023
CAMPAÑA “VERANO SALUDABLE” PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOR EN EL SECTOR DE POBLACIÓN DE MAYORES 2023
DESDE LA DELEGACIÓN DE MAYORES Y JUNTO A LA DELEGACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES, durante los meses estivales se impulsa este programa para prevenir los efectos del calor en Córdoba en las personas de mayor edad, basado en la información a la población en riesgo y puesta a disposición del conjunto de recursos municipales.
-Se disponen de espacios climatizados en los Centros de Participación Activa para Personas Mayores (CPAPM), con salas de internet, prensa y diferentes actividades de juegos de mesa y talleres.
- Charlas informativas y trípticos con consejos para afrontar las altas temperaturas que se repartirán tanto en los CPAPM, los Centros de Servicios Sociales, como en las farmacias Cordobesas.
- Se ha habilitado el “CPAPM de Huerta la Reina” y está preparado para recibir a los Mayores con los que se contactarán desde Servicios Sociales cuando se declare el estado de alarma en su nivel rojo de calor extremo por parte de sanidad.
- Se tendrá abierto desde primera hora de la mañana (9:00h) hasta por la tarde (21:00h) para acoger en sus instalaciones, perfectamente equipadas, a los Mayores derivados al centro desde Servicios Sociales, proporcionándoles desayuno, comida y cena además de tenerlos hidratados en cada momento.
- Se recogerán por parte de los Servicios Sociales a estos Mayores que están desprotegidos o no tienen aire en sus casas para estar en el Centro hasta que pase la “Alarma por Ola de Calor”.
- Se contará con los servicios de una empresa para que con sus monitores, puedan ayudar a pasar la jornada lo mejor posible con distintas actividades de entretenimiento y charlas.
CONSEJOS ANTE UNA OLA DE CALOR
* Tome agua o líquidos aunque no tenga sed, un vaso (200ml) cada 2 horas, zumos y bebidas frescas, salvo si hay contraindicación médica, para estar hidratado. No abuse de las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados. Evite el alcohol, que favorece la deshidratación.
* Aliméntese bien. Evite las grandes comilonas y elija platos ligeros que también contribuyan a mantenerse hidratado. Ensaladas, fruta, sopas frías como el gazpacho, deben ocupar un lugar preminente en los menús veraniegos. Mantenga los alimentos en el frigorífico y vigile siempre las medidas higiénicas de conservación.
* Use crema solar, y repita la aplicación varias veces al día. Los mayores y los niños deben extremar las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo… En la playa, la piscina o el parque, no piense que están a salvo bajo la sombrilla: ésta deja pasar parte de la radiación ultravioleta.
* Procure permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evite exponerse a los rigores caniculares cuando no sea necesario. Use el aire acondicionado, o en su defecto, ventiladores. Si no tiene aire acondicionado, procure ir a lugares públicos con refrigeración como son tus Centros de Mayores.
* Evite salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 1 del mediodía y las 6 de la tarde). Reduzca la actividad física en las horas de más calor. Recuerde que cuando hace mucho calor, hay que reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
* Al salir a la calle, use ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables y de colores claros, sombreros, gafas de sol y cremas protectoras solares. Elige calzado cómodo, que deje "respirar" a tus pies y que no te haga daño. En la calle busca la sombra y lleva una botella de agua.
* Beba más líquidos, sin esperar a tener sed. Sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos. Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Coma menos cantidad y más veces al día. No tome comidas calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas.
* Recurrir a la mascarilla es, junto con el respeto a la distancia de seguridad y un lavado frecuente de manos, la mejor manera de contribuir a frenar la expansión de la COVID-19. Por eso, aunque te dé calor, aunque te agobie... usa la mascarilla siempre que sea necesario, y póntela bien.
* En el coche. Intente conseguir una buena temperatura interior, el golpe de calor puede ser fatal. Conviene tener también en cuenta, en el caso de coches detenidos, que estos pueden alcanzar grandes temperaturas en solo unos minutos. Cuando pares el coche temporalmente, no dejes en el interior a niños ni ancianos con las ventanillas cerradas.
Mantenga las medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros fármacos son especialmente sensibles a los grados de más.
* Ante la aparición de síntomas que puedan haber sido provocados por las altas temperaturas (sequedad, piel enrojecida, pulso débil y/o acelerado, dolor de cabeza, malestar general, confusión, etc.), no dude en solicitar asistencia médica llamando al 112 si es necesario.
* Las personas MAYORES que realizan trabajos intensos, en el exterior o actividades deportivas, deben reducir su actividad en las horas de máximo calor, protegerse del sol y beber abundantemente bebidas que repongan los líquidos y las sales perdidas por el sudor (agua, zumos, frutas, gazpacho, bebidas deportivas o rehidratantes...).
* Nuestro organismo está compuesto de un 60% de agua. Las células de nuestro cuerpo están llenas de agua y por ello su pérdida y la de las sales minerales por el sudor, “si no se reponen”, producen síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular o calambres, náuseas y vómitos e incluso pequeñas elevaciones de la temperatura corporal.
* Descanse con frecuencia a la sombra si decide salir de casa y permanezca en espacios ventilados o acondicionados. Cuando estés en la casa, utilice las habitaciones más frescas.
* Haga comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos). Acuérdese que una correcta hidratación, compensa las pérdidas de líquidos producidas por el efecto del sudor.
* Durante el día baje las persianas y cierre las ventanas en las horas de más sol; ábralas por la noche para ventilar. En casa, tome baños y duchas o utilice toallas húmedas sobre la piel para refrescarse.
* Baje las persianas evitando que el sol entre directamente. No abra las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta. Evite usar máquinas y aparatos que puedan producir calor en las horas más calurosas. A partir de los 35ºC en el interior de la vivienda, un ventilador sólo mueve el aire, no lo enfría. Utilice todas las medidas tradicionales a su alcance.
* Ayude a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor como son las personas mayores, discapacitados, los niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas,… es una obligación de todos ayudar a estos colectivos.
Podemos prevenir fácilmente los problemas que el calor produce en la salud.
1.- Cuidado con el exceso de calor!!! ¿Cómo afecta el calor a nuestra salud? Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal: se suda más, nuestras venas se dilatan...CREANDO PROBLEMAS DE SALUD. Tome medidas para evitar problemas mayores asociados a las altas temperaturas. 2.- Ayude a las personas más frágiles de su entorno Las personas mayores que viven solas, las personas con facultades mentales disminuidas o incapaces de adoptar medidas protectoras sin ayuda: Deben ser visitados o controlados al menos una vez al día (mejor dos) por un miembro de la familia, amigo, vecino o por los servicios sanitarios o de cuidados a domicilio. 3.- ¿Qué problemas puede producir el calor y cómo debemos actuar? El calor puede producir desde irritaciones en la piel y calambres hasta un aumento de temperatura tal, que puede llevarnos incluso a ser hospitalizados. |
RECONOCER LOS PROBLEMAS DE SALUD QUE PRODUCE EL CALOR ES IMPORTANTE PARA TOMAR MEDIDAS. • Calambres: Calambres musculares (en piernas, abdomen o brazos), sobre todo si se suda mucho durante una actividad física intensa. ¿Qué se debe hacer? -Parar toda actividad y descansar en un sitio fresco. -Evitar la actividad física intensa durante varias horas. -Beber zumos ligeros y bebidas deportivas diluidas en agua. -Consultar a su médico si los calambres duran más de una hora. • Agotamiento por calor: Ocurre después de varios días de calor: la sudoración excesiva reduce los fluidos corporales y la restauración de las sales. Principales síntomas: debilidad, fatiga, mareos, náuseas, desmayo... ¿Qué se debe hacer? -Descansar en lugar fresco. -Beber zumos o bebidas deportivas diluidas en agua. -Consultar a su médico si los síntomas empeoran o duran más de una hora. • Golpe de calor: Problema grave: el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura, que se va incrementando rápidamente y puede alcanzar los 40,6º C. Los síntomas principales: calor, sequedad y piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia. ¿Qué se debe hacer? -Llamar a urgencias. -Mientras se espera, enfriar el cuerpo, estar en una habitación oscura, poner paños de agua fría sobre el cuerpo. Sin ayuda médica urgente, un golpe de calor puede ser fatal. -Las quemaduras solares se producen por el sol directo sobre la piel aunque el día no sea muy caluroso. Deben evitarse, estando menos tiempo al sol y usando cremas de protección. |
|
Medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Córdoba • Puesta a disposición de espacios climatizados para personas mayores. • Centros Municipales de Mayores, en los que se puede hacer uso de las salas de estar, internet, prensa y los diferentes recursos y actividades de cada centro. • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • Información a todos los Centros de Participación Activa de Personas Mayores sobre medidas preventivas. |
I Congreso y Muestra del Mundo Sénior
¡Visita el 24 y 25 de Marzo, Mundo Sénior!
La celebración del "I Congreso y Muestra del Mundo Sénior" bajo el título "Presente y Futuro" tendrá lugar en Córdoba, el día 24 y el día 25 de marzo Jornada de Convivencia.
HORARIO:
Congreso
Viernes, 24 de marzo 2023
09:00 h a 18:00h
Jornada de Convivencia
Sábado, 25 de marzo 2023
12:00 h a 17:00 h. Con actividades, actuaciones musicales y degustación de arroz cordobés
Talleres y actividades gratuitas
Carnaval de Mayores
La Delegación de Mayores del Ayuntamiento de Córdoba organiza de nuevo en este año, el CARNAVAL DE MAYORES 2023
En esta ocasión el Carnaval de Mayores se celebrará el Viernes día 10 de febrero 2023, a las 17:00h en el Gran Teatro de Córdoba.
CARACTERÍSTICAS DEL CARNAVAL:
- El Carnaval de Mayores tiene este año una duración prevista aproximadamente de 2 horas.
- Son 7 los grupos participantes de los Centros de Participación Activa Para Personas Mayores (CPAPM) :
PARTICIPAN LOS GRUPOS:
LAS OLVIDADAS - "El Higuerón"
MÁS QUE ABUELAS - "La Fogarilla"
LOS ROBACORAZONES - "Levante"
LA VIEJA DEL VISILLO - "Santa Cruz"
LAS ANGELITAS - "Barrio de los Angeles"
JUGUETES - "Villarrubia"
EL CALDERO - "Osario Romano"
- El número de integrantes de cada agrupación está compuesto entre 8-14 personas y formado por mujeres y hombres.
- Los grupos que han decidido este año participar, han ensayado desde el mes de noviembre.
La Delegación de Mayores pondrá autobuses para los grupos de mayores que participen en su traslado al Gran Teatro el día de la actuación:
Dirigirá el acto Ana Espino, presentadora en PTV que presentará el Carnaval de Mayores 2023.
Actúan de manera seguida los CPAPM (unos 10-12 minutos cada uno).
Deliberación del Jurado (unos 15 minutos)
Fallo del jurado y cierre del acto con entrega de premios.
- La duración será aprox. de unas 2:00h
- El Jurado estará formado por 4 miembros de la Asociación Carnavalesca
- De los 7 centros participantes se elegirá a un grupo ganador del “Certamen del Carnaval de Mayores de 2023”
- y el resto recibirá
Un premio a la letra más original.
Un premio al mejor disfraz
Un premio al mejor conjunto de voces.
Un premio al centro más original...
- La entradas serán por invitación, 14 centros de Participación Activa para Personas Mayores (CPAPM), Asociaciones de Mayores de la ciudad de Córdoba con las que se colabora desde la Delegación y si algún mayor desea acudir, podrá contactar en el email de la Delegación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Navidades
Desde la Delegación de Mayores en colaboración con el Corte Inglés se va a poner un Cartero Real, con sillón y decoración navideña, para mandar las cartas de los regalos a sus Majestades los Reyes Magos en los 14 Centros de Participación Activa para Personas Mayores (CPAPM), por parte de todos los niños de la zona que lo deseen, acompañados de sus padres y abuelos.
Además durante esta esta navidad tendremos Zambombadas navideñas de la Peña Flamenca Fosforito, y realizaremos visitas guiadas a distintos belenes de la ciudad y el alumbrado navideño. Para más información diríjase a su CPAPM más cercano.
Programa “CORDOBESES CENTENARIOS”
Desde el Ayuntamiento de Córdoba a través de la “Delegación de Mayores” pensamos que, si todos nuestros mayores son importantes más aun lo son nuestros mayores centenarios.
Llegar a un siglo de vida o más es un evento cada vez menos usual, dadas las circunstancias actuales.
Desde esta Delegación, entendemos que es necesario homenajear a la ciudadanía cordobesa que cumple 100 años o más de vida. De manera significativa y en un acto que realce la importancia de este acontecimiento tan especial.
A tal efecto, ponemos a disposición de familiares, amigos, personas allegadas y el propio/a interesado/a, un número de teléfono y un correo electrónico, donde podrán solicitarlo. Así como información a través de un enlace en la web del Ayuntamiento de Córdoba. Para que a través de esos medios contacten con nuestro Equipo en la Delegación de Mayores, quienes requerirán la información necesaria para llevar a término esta celebración.
Tlf: 957 499 945
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La periodicidad de celebración de estos eventos tendrá en cuenta el volumen de solicitudes, y las fechas disponibles, haciéndolas coincidir con el día de onomástica si fuese posible, aunque este dato será variable por agenda.
Por parte de esta “Delegación de Mayores”, se hará entrega de un obsequio y una tarta.
Pensamos que este es un medio más para luchar contra la soledad de las personas mayores.
Esta Delegación se pondrá en contacto con los homenajeados y sus familias, solicitando una narración de experiencias y anécdotas vividas en nuestra ciudad por estas personas. Y que será plasmado en una guía impresa llamada “Patrimonio Centenario” que será presentada y entregada en un acto a nuestros centenarios cordobeses durante la celebración de la Semana del Mayor que cada año celebra nuestro Ayuntamiento a través de la Delegación de Mayores.
Programas comunes a todos los centros
Talleres de monitoraje: manualidades, corte y confección, restauración de enseres antiguos…
Salud: autoestima y memoria
Informática: nivel de iniciación y nivel avanzado
Actividad física: parques cardiosaludables, taichí, natación en piscinas municipales…
Viajes culturales: provinciales y regionales.
Senderismo.
Rutas por la ciudad.
Día Internacional del Mayor
Programas específicos de centros
Los mayores de cada centro organizan sus propias actividades con la tutela y supervisión de un técnico del Ayuntamiento.
Huertos urbanos
Día del Socio/a
8-M Día de la Mujer
28-F Día de Andalucía
Actividades intergeneracionales entre abuelos y nietos
Semanas culturales
Campeonatos deportivos
Delegación de Mayores
Bulevar Gran Capitán, 6
14071 - Córdoba
Tel.: 957 49 99 45 y 957 49 99 00 ext 17617
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.