Información general
Este calendario, realizado por la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, surge con la intención de dar visibilidad y poner en valor el esfuerzo que día a día realizan las personas con discapacidad, sus familias y los colectivos a los que pertenecen, enmarcando algunos de los días nacionales o internacionales que tratan de concienciar sobre alguna de las múltiples discapacidades existentes.
Una persona con discapacidad trabaja, hace deporte, pinta, juega, actúa en un teatro, ríe, sueña. En definitiva, participa con pleno derecho en la vida social y cultural de su entorno. Es misión de los poderes públicos facilitar su plena inclusión, eliminando cualquier tipo de barrera, física o mental.
- Calendario 2025
Una vez más la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba presenta con ilusión este calendario ante la buena acogida recibida por los elaborados en años anteriores. Es el resultado de un proyecto participativo que pretende dar visibilidad y poner en valor el esfuerzo que día a día realizan las personas con discapacidad, sus familias y los colectivos a los que pertenecen, enmarcando algunos de los días nacionales o internacionales que tratan de concienciar sobre alguna de las múltiples discapacidades existentes.
Las imágenes que ilustran cada mes, realizadas por Antonio Luna, formarán parte de la exposición “Más que Capaces”, y para ellas han posado personas con discapacidad que participan en proyectos de 12 entidades sociales de Córdoba, a las que desde aquí agradecemos su colaboración y disponibilidad: ASOCIACIÓN DE PADRES TDAH, DAÑO CEREBRAL CÓRDOBA, FUNLABOR, ASPAYM, ASINDICOR, CÓRDOBA DISLEXIA, ASPAS CÓRDOBA, PROMI, FUTURO SINGULAR, ACOPINB, ACOARE y APARCOR.
- Exposición fotográfica: Más que capaces 2025
Una vez más la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba presenta con ilusión la exposición "Más que Capaces". Es el resultado de un proyecto participativo que pretende dar visibilidad y poner en valor el esfuerzo que día a día realizan las personas con discapacidad, sus familias y los colectivos a los que pertenecen.
Para las fotografías que conforman esta exposición, realizadas por Antonio Luna, han posado personas con discapacidad que participan en proyectos de 12 entidades sociales de Córdoba, a las que desde aquí agradecemos su colaboración y disponibilidad: ASOCIACIÓN DE PADRES TDAH, DAÑO CEREBRAL CÓRDOBA, FUNLABOR, ASPAYM, ASINDICOR, CÓRDOBA DISLEXIA, ASPAS CÓRDOBA, PROMI, FUTURO SINGULAR, ACOPINB, ACOARE y APARCOR.
- Calendario 2024
Ante la buena acogida del calendario elaborado el año pasado por la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba y que dio pie a un proyecto participativo, que incluía una exposición itinerante y un momento de encuentro en el que pudimos compartir anécdotas y vivencias- nos hemos animado a poner en marcha una segunda edición con el mismo fin: dar visibilidad y poner en valor el esfuerzo que día a día realizan las personas con discapacidad, sus familias y los colectivos a los que pertenecen, enmarcando algunos de los días nacionales o internacionales que tratan de concienciar sobre alguna de las múltiples discapacidades existentes.
Para las fotografías que ilustran cada mes, realizadas por Antonio Luna, han posado personas con discapacidad que participan en proyectos de 12 entidades sociales de Córdoba: ACODEM, Inclusivos y Diversos, ACOFI, Club Fidias, APARCOR, Fundación PRODE, Alzheimer Córdoba, ONCE, Los Atómicos, ACOARE, Asociación Española Contra el Cáncer y AOCOR.
- Exposición fotográfica: Más que capaces 2024
Esta exposición, promovida por la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, surge con la intención de dar visibilidad y poner en valor la labor que realizan las personas con discapacidad, sus familias y los colectivos a los que pertenecen. Pretende reflejar distintas actividades en las que participan personas con discapacidad de Córdoba, poniendo el foco en sus emociones, sus ojos, sus sonrisas, su esfuerzo diario.
Para las fotografías que conforman esta exposición, realizadas por Antonio Luna, han posado personas con discapacidad que participan en proyectos de 12 entidades sociales de Córdoba: ACODEM, Inclusivos y Diversos, ACOFI, Club Fidias, APARCOR, Fundación PRODE, Alzheimer Córdoba, ONCE, Los Atómicos, ACOARE, Asociación Española Contra el Cáncer y AOCOR.
- Calendario 2023
Este calendario, realizado por la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, surge con la intención de dar visibilidad y poner en valor el esfuerzo que día a día realizan las personas con discapacidad, sus familias y los colectivos a los que pertenecen, enmarcando algunos de los días nacionales o internacionales que tratan de concienciar sobre alguna de las múltiples discapacidades existentes.
Una persona con discapacidad trabaja, hace deporte, pinta, juega, actúa en un teatro, ríe, sueña. En definitiva, participa con pleno derecho en la vida social y cultural de su entorno. Es misión de los poderes públicos facilitar su plena inclusión, eliminando cualquier tipo de barrera, física o mental.
Para las fotografías que ilustran cada mes, realizadas por Miguel Ángel León, han posado personas con discapacidad que participan en proyectos de 12 entidades sociales de Córdoba: Promi, Futuro Singular, Acpacys, Down Córdoba, Fepamic, Asaenec, Asenco,, Autismo Córdoba, Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos, Acopinb, Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba y Navial."
- Exposición fotográfica: Más que capaces 2023
Esta exposición, promovida por la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, surge con la intención de dar visibilidad y poner en valor la labor que realizan las personas con discapacidad, sus familias y los colectivos a los que pertenecen. Pretende reflejar distintas actividades en las que participan personas con discapacidad de Córdoba, poniendo el foco en sus emociones, sus ojos, sus sonrisas, su esfuerzo diario.
Una persona con discapacidad trabaja, hace deporte, pinta, juega, actúa en un teatro, ríe, sueña. En definitiva, participa con pleno derecho en la vida social y cultural de su entorno. Es misión de los poderes públicos facilitar su plena inclusión, eliminando cualquier tipo de barrera, física o mental.
Para las fotografías que conforman esta exposición, realizadas por Miguel Ángel León, han posado personas con discapacidad que participan en proyectos de 12 entidades sociales de Córdoba: Promi, Futuro Singular, Acpacys, Down Córdoba, Fepamic, Asaenec, Asenco, Autismo Córdoba, Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos, Acopinb, Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba y Navial.