Itinerario Gastronómico, Córdoba Sostenible 2019
- Última actualización el Martes, 03 Marzo 2020 12:51
- Publicado el Viernes, 08 Noviembre 2019 08:33
- Visto: 6449
El proyecto de “Promoción de menús sostenibles en la restauración” pretende promover una alimentación más sana, justa y sostenible -con bajo impacto ambiental- entre la población de Córdoba, procurando la implicación de los establecimientos de restauración en el empleo de productos de cercanía, de temporada y agroecológicos, y difundiendo a la ciudadanía el valor del consumo de estos productos, así como fomentando la reducción del despilfarro de alimentos, la reutilización de envases y evitando el uso del plástico en la alimentación.
Este proyecto es la continuación del Proyecto “Gastronomía Sostenible” que se llevó a cabo en el año 2017, como desarrollo de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Córdoba, tras la firma del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (Pacto de Milán), para la promoción de dietas sostenibles y está en la línea de lo que plantea la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, en concreto en los Objetivos nº 11: Ciudades y comunidades sostenibles, y del nº 12: garantizar modalidades de consumo y producción responsable.
La promoción de menús sostenibles en la restauración es un proyecto que va a propiciar la reflexión sobre la forma de alimentarnos y sus consecuencias a nivel local y global; además de servir como contexto para facilitar información y degustar opciones de alimentación alternativas que suponen un uso eficiente de los recursos naturales, de la tierra, energía y agua, así como generar impactos positivos en el cambio climático y medios de vida a través de la oferta de productos locales, de proximidad, de temporada, ecológicos y de comercio justo que aportarán una mejora de la calidad ambiental, la reduccción del desperdicio de alimentos y del consumo de plásticos y proporcionará dietas sanas, seguras, biodiversas y sabrosas.
"El restaurante del futuro será aquel que pueda hacer accesible una cocina sana y sostenible al máximo de gente posible" (Chef Jordi Roca, 2017)
Más información en: Departamento de Medio Ambiente Centro de Educación Ambiental Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tlf. 957 42 20 02 |