Directo a

Índice

Información del trámite

Las presentes bases tienen por objeto regular el régimen y procedimiento aplicable para el otorgamiento de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, que promueve la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, a favor de asociaciones, entidades y colectivos ciudadanos sin ánimo de lucro, que monten caseta en la Feria de Ntra. Sra. de la Salud 2025 con la finalidad de apoyar el montaje de la caseta de Feria.

Son objetivos específicos de la presente convocatoria:

  • Propiciar la continuidad de las instalaciones de Casetas de Feria por parte de asociaciones y colectivos de la ciudad.
  • Contribuir a la mejora en las infraestructuras de las Casetas de Feria.
  • Fomentar la incorporación de nuevas Casetas al Recinto Ferial.

Serán subvencionables los gastos relacionados con la instalación, montaje y desmontaje de carpas (estructuras y cubiertas), la instalación de los aseos públicos de las casetas, la instalación de aires acondicionados, la instalación, montaje y desmontaje de suelos y la instalación o montaje del cerramiento de las fachadas de las casetas de Feria de Ntra. Sra. de la Salud 2025, de acuerdo con las condiciones establecidas en las siguientes bases.

Quién lo gestionaLA0016646- PROMOCIÓN FERIAS Y FESTEJOS
Cuándo se puede realizarEl plazo de esta convocatoria será de 15 días hábiles, a partir del día siguiente al de su publicación en el B.O.P.
Está sujeto a tasasNo

Requisitos exigidos

  Convocatoria de subvenciones para asociaciones, entidades y colectivos para la instalación y montaje de casetas en la Feria de Ntra. Sra. de la Salud 2025

Anexos vinculados a la convocatoria

ANEXO 1 - Solicitud y declaración responsable Montaje Casetas 2025  

ANEXO2 - Memoria justificativa del gasto Montaje Casetas 2025  

Cómo realizarlo

Las entidades interesadas deberán de presentar:

a) Solicitud y declaración responsable según modelo ANEXO 1

b) Fotocopia el DNI del/la solicitante.*

c) Fotocopia del Acta de elección del/la solicitante como representante legal o de otorgamiento de poderes ante notario.*

d) Fotocopia del CIF de la entidad solicitante.*

e) Estatutos de la entidad.*

f) Para los datos bancarios hay que aportar el Modelo de Designación de Cuenta Bancaria en caso de que la entidad no esté dada de alta en el mismo o se haya producido alguna modificación en los datos y el CIF de la Entidad.

g) MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL GASTO DE CADA UNA DE LAS LINEAS SUBVENCIONABLES A LAS QUE SE PRESENTA, según ANEXO 2, fechada y firmada por representante legal que contendrá:

  1. -Relación clasificada de los gastos e inversiones de cada una de las líneas a las que se presenta, indicándose el tipo de gasto y concepto, acreedor/a, número de factura, importe, fecha de factura y fecha de pago.
  2. - Facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil por el importe total de los gastos realizados en cada una de las líneas a las que se presenta. Estas deberán ser originales o fotocopias compulsadas una vez estampilladas por el servicio.
  3. - Al tratarse de una subvención con pago diferido no será necesaria la justificación de los pagos.

Los justificantes de gastos han de cumplir con todos los requisitos establecidos en el Art. 6 del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. No serán válidos los recibos de colaboración o similar que no cumplan con las exigencias del citado Decreto.

* De conformidad con el art.23.3 de la LGS, si la entidad hubiera presentado con anterioridad, esta documentación, no tendrá que volver a presentarla, siempre que no haya transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan, salvo que se hayan producido cambios en ese periodo. Se hará constar la fecha, detalle de los documentos presentados, así como expediente para el que se aportaron dichos documentos. Excepcionalmente, si las Administraciones Públicas no pudieran recabar los citados documentos, podrán solicitar nuevamente a la persona o entidad solicitante su aportación (artículo 28.3, párrafo 2º in fine de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Dónde presentarlo

La solicitud se presentará mediante instancia general a través del punto de acceso general en la siguiente URL: https://sede.cordoba.es, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente según los Anexos de estas Bases seleccionando como Unidad Organizativa destinataria: LA0016646- PROMOCIÓNFERIAS Y FESTEJOS, y haciendo referencia en el apartado 4. SOLICITUD CONVOCATORIA AYUDA AL MONTAJE DE CASETAS FERIA NTRA. SRA. SALUD 2025.

También se podrán presentar en cualquiera de los lugares establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En caso de presentar la solicitud en Administración distinta, el/la interesado/a, al objeto de agilizar el proceso, deberá comunicarlo vía correo electrónico al Departamento de Ferias y Festejos (feriasyfestejos@ayuncordoba.es)

Normativa