Índice

Información general

La violencia de género es un problema cuya raíz está en la misma estructura social en la que, a través del proceso socio-educativo, interiorizamos la desigualdad en valores, habilidades, emociones y creencias, que nos construyen como hombres y mujeres, condicionando nuestras relaciones y nuestro auto-concepto. 

Existen una serie de condicionantes que dificultan visibilizar y nombrar la violencia para poder romper la relación como son: 

  • Las creencias sobre los roles tradicionales de género.
  • La normalización en el uso de la violencia.
  • La falta de redes de apoyo.
  • La dependencia emocional y económica.
  • El miedo.
  • La dificultad de afrontamiento.
  • La creencia en el mito del amor romántico.
  • El sentimiento de culpa y vergüenza, entre otras.

La Delegación de Igualdad en convenio con el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ponen en marcha el recurso de Intervención "Servicio de Asistencia Psicológica Integral para Mujeres Víctimas de Violencia de género en situación de especial vulnerabilidad", este podrá ser aplicado en el momento previo a interponer la denuncia por violencia de género en las dependencias de los/as agentes claves, especialmente los cuerpos de seguridad (Policía Local), que serán los encargados de la activación del servicio para las mujeres víctimas, según protocolo establecido.

También contará: 

- con formación que garantice y complemente la capacitación de profesionales de la Psicología para este ámbito de intervención. 

- y con los casos en los que resultará necesario la atención psicológica a familiares de víctimas mortales por violencia de género, desde la coordinación técnica del servicio se informará sobre la red de recursos públicos existentes en esta materia, especialmente los de carácter autonómico. 

El Servicio esta dirigido a mujeres que manifiesten ser víctimas de violencia de género en situación de especial vulnerabilidad. 

Datos de contacto

  • Delegación de Igualdad

    • Teléfono: 957 49 99 31

Acompañamiento de mujeres víctimas