Directo a
Índice
Información del trámite
Solicitud de autorización para el ejercicio de la actividad de comercio de temporada.
Documento en Lectura Facil
Solicitud de autorización para el ejercicio de la actividad de comercio de temporada.
Quién lo gestiona | Comercio y Venta Ambulante |
Cuándo se puede realizar | No tiene plazos |
Está sujeto a tasas | No |
Requisitos exigidos
- Encontrarse en situación de Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de la Agencia Tributaria, y estar al corriente en el pago de dicho impuesto, en su caso.
- Encontrarse en situación de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda y estar al corriente en el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social (Tesorería General de la Seguridad Social), incluido el personal auxiliar o empleado, en su caso.
- Poseer un Seguro de Responsabilidad Civil vigente por un importe mínimo de 150.000,00 euros y justificante del recibo de pago del mismo.
- Tener autorización de trabajo y residencia en el supuesto de prestadores procedentes de terceros países, en su caso.
- Poseer certificado acreditativo de la formación como manipulador de alimentos con una antigüedad no superior a 6 años, en su caso.
- Acreditación del pago de las Tasas Fiscales por ocupación de la vía pública ( Ordenanza Fiscal 406), en caso de ser adjudicatario mediante resolución definitiva.
- Tener cualquier otra documentación que hubiere de exigirse por la normativa específica en función del tipo de actividad a desarrollar (certificados de instalación de gas, electricidad, eliminación de humos, tasa por la recogida de residuos, montaje, etc.).
Cómo realizarlo
- Descargue, cumplimente y firme el Impreso de Solicitud de Comercio de Temporada.
- Descargue, cumplimente y firme el Impreso de Declaración Responsable en que declara que reúne los requisitos exigidos.
- Descargue, cumplimente y firme el Impreso de Auto-Baremo de méritos de Comercio de Temporada.
- Disponga de la siguiente documentación:
- Copia del D.N.I. o Autorización de residencia y de trabajo en caso de prestadores de terceros países, del titular.
- Copia del D.N.I. o Autorización de residencia y de trabajo en caso de prestadores de terceros países, de las personas que trabajen en el puesto, distintas de la autorizada, así como copia del contrato de trabajo de las mismas.
- Presente la documentación.
Dónde presentarlo
En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Por lo tanto, la documentación podrá presentarse:
- En el registro electrónico del Ayuntamiento de Córdoba.
- En los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1 de la ley 39/2015.
- En las Oficinas de Correos.
- En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- En las oficinas de asistencia en materia de registro.
- En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
Si el escrito pretende dirigirse a otra Entidad o Administración, o en el caso de problema con nuestra plataforma, o interrupción del servicio, puede hacer uso del Registro Electrónico General de la Administración.