-
EL AYUNTAMIENTOA tu servicio
EL AYUNTAMIENTO. A tu servicio
- LA CIUDADInformación General
-
SERVICIOSCerca de ti
SERVICIOS. Cerca de ti
-
PARA LA GENTEPensando en ti
PARA LA GENTE. Pensando en ti
-
SEDE ELECTRÓNICAGestiones y Trámites
SEDE ELECTRÓNICA. Gestiones y Trámites
Una Ciudad con mucho arte.
SERVICIOS
- Archivo Municipal
- Buzón de Sugerencias
- Cooperación
- Cultura, Ocio y Naturaleza
- Educación e Infancia
- Empleo y Formación
- Información y Atención Ciudadana
- Infraestructuras
- Medio Ambiente
- Movilidad, Accesibilidad y Transportes
- Mujer e Igualdad
- Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda
- Participación Ciudadana
- Seguridad y Vía Pública
- Servicios Básicos
- Servicios Sociales
- Urbanismo, Vivienda y Comercio
DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Descripción:
La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, establece en sus artículos 25 y 26, la competencia en el ámbito de Protección Civil de los Municipios con una población superior a 20.000 habitantes, como es el caso de Córdoba.
Funciones:
• Prevenir las situaciones de grave colectivo, catástrofes o calamidades públicas que puedan afectar a la población, sus bienes o el medio ambiente, por medio del estudio y análisis de dichas situaciones.
• Intervenir ante situaciones catastróficas o de calamidad pública, organizando el socorro y protección de las personas, bienes o medio ambiente afectado.
• Divulgar entre la población las medidas a adoptar ante situaciones de emergencia, informando convenientemente para tener una adecuada respuesta.
• Elaboración, mantenimiento, implantación y actualización del Plan de Emergencia Municipal.
• Previsión, Prevención, planificación, intervención y rehabilitación ante riesgos colectivos.
• Incentivar y organizar la participación ciudadana en las labores de Protección Civil a través de la Agrupación de Voluntariado.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INCORPORACIÓN A LA AGRUPACIÓN LOCAL DE VOLUNTARIADO DE PROTECCIÓN CIVIL DE CÓRDOBA
La incorporación a la Agrupación está sujeta a la publicación de CONVOCATORIA DE SELECCIÓN.
Si desea estar informado cuándo se activará una nueva convocatoria, remita un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con indicación de su nombre y teléfono de contacto para que llegado el momento le avisemos.
Puede consultar en qué consiste este tipo de convocatorias accediendo al BOP-Córdoba número 2901/2020, de 30 de septiembre donde está publicada la más reciente.
Nota Informativa sobre como registrar las Solicitudes
REGISTRO SOLICITUDES CON CLAVE PERMANENTE
Ante posibles dificultades en la presentación presencial de solicitudes de esta convocatoria por la asignación de fecha de la cita previa, se recomienda el registro telemático en https://sede.cordoba.es/cordoba/registro-electronico/ bien con el CERTIFICADO ELECTRÓNICO bien con la opción de CLAVE PERMANENTE.
Para la obtención de esta segunda opción puede solicitar cita previa en el siguiente enlace: http://citaprevia.cordoba.es/index.php, siendo el horario de atención de 11 a 14 horas.
¿Qué es CLAVE PERMANENTE?
Es un sistema de autenticación diseñado para personas que necesitan acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración. Se basa en el uso de un código de usuario, su DNI o NIE, y de una contraseña que se establece en el proceso de activación y que sólo debe ser conocida por ti. Para acceder al proceso de activación es necesario que previamente te hayas registrado en el sistema.
Para los servicios de administración electrónica que requieran un nivel de seguridad elevado, el sistema refuerza la autenticación con la solicitud de introducción de un código numérico de un solo uso (One Time Password, OTP) que se envía previamente por mensaje SMS a tu teléfono móvil.
Para tener más información sobre CLAVE PERMANENTE puede visitar el siguiente enlace: https://clave.gob.es/clave_Home/Clave-Permanente.html
CAMPAÑAS INFORMATIVAS A LA POBLACIÓN - La amenaza de los incendios forestales en la Sierra de Córdoba:
La amenaza de los incendios forestales en la Sierra de Córdoba.
PREVIENE - PREPARA - ACTÚA
REFERENCIAS PLAN INFOCA
Plan de Emergencias por incendios forestales de Andalucía (Decreto 371/2010, de 14 de septiembre)
ÉPOCAS DE PELIGRO
•Época de Peligro ALTO: 1 de junio a 15 de octubre
•Época de Peligro MEDIO: 1 a 31 de mayo y 16 a 31 de octubre
• Época de Peligro BAJO: 1 de enero a 30 de abril y 1 de noviembre a 31 de diciembre
ZONA DE PELIGRO POR INCENDIO FORESTAL EN EL MUNICIPIO DE CÓRDOBA
Territorio al norte del canal del Guadalmellato y del tramo este del río Guadalquivir
Ayuntamiento de Córdoba
Capitulares, 1
14071 - Córdoba - España.
Tel. 957 49 99 00
Fax 957 47 80 50