• Vigile su peso con frecuencia y procure mantenerse en niveles saludables.
• Las frutas y las verduras deben estar presentes en su mesa todos los días y las legumbres al menos dos o tres veces por semana.
• Es saludable consumir frutos secos en dos o más ocasiones por semana (3-4 nueces u 8-10 almendras cada vez)
• Cocine y aliñe alimentos con aceite de oliva virgen.
• Es conveniente consumir leche y yogur desnatados y quesos no grasos, pero nunca en sustitución de la fruta.
• Es más saludable el pescado que la carne y mejor el pollo que las carnes rojas.
• La bollería industrial, las patatas fritas y otros fritos de bolsa que estén preparados con grasas o aceites no conocidos, deben ser excepcionales en nuestra dieta.
• La mantequilla, embutidos y otros alimentos ricos en grasa animal deben consumirse de modo muy ocasional.
• Guise y sazone con poca sal.
• Camine un mínimo de 30 minutos diarios, sea moderado con el alcohol, no fume y evite que nadie lo haga a su lado.
|