-
EL AYUNTAMIENTOA tu servicio
EL AYUNTAMIENTO. A tu servicio
- LA CIUDADInformación General
-
SERVICIOSCerca de ti
SERVICIOS. Cerca de ti
- PARA LA GENTEPensando en ti
-
SEDE ELECTRÓNICAGestiones y Trámites
SEDE ELECTRÓNICA. Gestiones y Trámites
Una Ciudad con mucho arte.
SERVICIOS
- Archivo Municipal
- Buzón de Sugerencias
- Cooperación
- Cultura, Ocio y Naturaleza
- Educación e Infancia
- Empleo y Formación
- Inclusión y Accesibilidad
- Información y Atención Ciudadana
- Infraestructuras
- Mayores
- Medio Ambiente
- Movilidad, Accesibilidad y Transportes
- Mujer e Igualdad
- Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda
- Participación Ciudadana
- Seguridad y Vía Pública
- Servicios Básicos
- Servicios Sociales
- Urbanismo, Vivienda y Comercio
TURISMO
Se encuentra integrado en el Área de Promoción de la Ciudad
DIRECCIÓN GENERAL: Directora general: Dñª. Remedios Molina Gómez. Rey heredia, 22 - 14003 Córdoba. Telf: +34957201774 - Fax: +34957200159 Correo electrónico: |
|
TURISMO EN SEMANA SANTA
Turismo en Semana Santa
Con orígenes medievales gracias a las pequeñas cofradías que existían, bla Semana Santa de Córdoba, tal y como la conocemos, procesionando en la calle con fervor popular, nace en el siglo XVI y pervive hasta hoy en día, sobreviviendo a algunos cambios surgidos a lo largo del tiempo. En Córdoba hay cofradías que procesionan desde sus inicios, algunas hermandades que han quedado en el camino, y otras que han ido creciendo con el paso de los años. También hay un amplio abanico de actos y actividades en torno a ella, como "Los Patios en Jueves Santo", tradición que se había perdido y se está comenzando a recuperar. Todo ello ha contribuido a que la Semana Santa de Córdoba ofrezca un rico patrimonio en forma de tallas, ornamentos y objetos litúrgicos y despierte fuertes sentimientos en quienes la visitan. Hoy en día 38 Hermandades procesionan en la Semana Santa de Córdoba.
Cada Semana Santa tiene una señal de identidad que la hace única, muy marcada en el caso de Córdoba ya que se celebra en un entorno único en el mundo, con 4 declaraciones Patrimonio de la Humanidad, en el que dos de ellos, la Mezquita (1984) y el Centro Histórico (1994), tienen especial relevancia:
- El Centro Histórico, donde se asientan las Iglesias Fernandinas, templos levantados entre el siglo XIII y XIV, donde tienen su sede canónica algunas de las cofradías, y donde se encuentra una trama urbana conservada en el tiempo que ha merecido este reconocimiento de la UNESCO.
- La Mezquita-Catedral, templo al que se dirigen todas las procesiones para cumplir con la estación de penitencia, primer monumento de la capital y uno de los primeros en España en formar parte del catálogo del Patrimonio de la Humanidad.
PLAN TURÍSTICO DE CÓRDOBA 2014/2016
Ciudad Universal - Córdoba única
Córdoba es Universal porque atesora un patrimonio singular fruto de las distintas civilizaciones asentadas y es única porque todo ello se haya superpuesto en una única ciudad. Resulta ineficaz definir productos parciales sin haber construido primero el concepto global. Antes que nada Córdoba es Córdoba.
Córdoba - Mezquita
Independientemente de su variedad de recursos, desde el punto de vista turístico, Córdoba se proyecta al exterior como la ciudad de la Mezquita. Construir el destino Córdoba de espaldas a esta realidad es hacernos la competencia a nosotros mismos. La Mezquita, que sí es un destino consolidado, recibe más de un millón de visitantes anuales. El objetivo de este Plan, además de atraer mayor número de turistas debe ser canalizar estos visitantes hacia el resto de la ciudad, y eso pasa necesariamente por vincular el resto de recursos a la propia Mezquita.
Descarga en pdf del Plan Turístico de Córdoba 2014/2016 [Tamaño: 12.09 MB]
IMTUR - Instituto Municipal de Turismo de Córdoba.
Presidenta: Dñª. Isabel Albás Vives
Directora - Gerente: Dñª. Remedios Molina Gómez.
Rey Heredia, 22 - 14003 Córdoba
Telf: +34 957201774 - Fax: +34 957200159
Puntos de Información Turística
Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Triunfo):...........Telf: +34 902201774
Plaza de las Tendillas :.......................................................................Telf: +34 902201774
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.turismodecordoba.org
REDES TURÍSTICAS Y PATRIMONIALES
C/ Rey Heredia, 22, 14003 Córdoba
Teléfono: +34 957 20 05 22
FAX: +34 957 20 02 77
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Subcategorías
Ayuntamiento de Córdoba
Capitulares, 1
14071 - Córdoba - España.
Tel. 957 49 99 00
Fax 957 47 80 50